Subtema Ie 1 ¿Cómo podríamos implementar en Venezuela el desarrollo productivo de la tierra en una sociedad socialista?
ACICP Sidor 2016 UBTJR :: MOMENTO II: Unificación en torno a la concepción filosófica-científica del Materialismo Histórico Dialéctico :: MÓDULO III: Economía Política :: Cohorte 2016-A :: Tema I: Origen, desarrollo y crisis de la sociedad :: Subtema I.e.1: ¿Cómo podríamos implementar en Venezuela el desarrollo productivo de la tierra en una sociedad socialista?
Subtema Ie 1 ¿Cómo podríamos implementar en Venezuela el desarrollo productivo de la tierra en una sociedad socialista?
Venezuela es un país muy rico pero con bajo desarrollo en lo que se refiere al tema de producción, malas políticas del gobierno han llevado al país a una crisis económica inestable.
Para comenzar, todo ciudadano venezolano tiene que tener claro el concepto de socialismo, conocemos a directivos del gobierno que tienen un mal concepto de lo que verdaderamente se llama socialismo, es decir se debe implementar nuevas políticas de producción donde exista la competencia, me refiero a que si una empresa privada produce harina de maíz precocida, se debe instalar plantas socialistas que también tenga una buena producción de harina de maíz precocida, quedando la empresa privada por debajo de la socialista.
En la actualidad Venezuela cuenta con muchas empresas de producción de alimentos, pero muchas de ellas están paralizadas y otras tienen una baja producción, los trabajadores tienen que asumir esta responsabilidad y poner a producir estas empresas implementando nuevas medidas económicas.
Además se cuenta con grandes extensiones de tierras fructíferas que también pueden ser trabajadas para aumentar la producción de alimentos. La ganadería y la pesca no la podemos dejar pasar por alto.
Venezuela también cuenta con el arco minero, entre ellos tenemos el oro, el coltan y el diamante, si se crea empresas socialistas que apoyen a los trabajadores de la minería la economía de Venezuela se solidifica ya que las riquezas aumentan y la sociedad toma el control de esta producción generando así mayores ingresos para la nación.
harry rodriguez- Mensajes : 39
Fecha de inscripción : 28/09/2016

» . Según el estudio de la sociedad primitiva ¿podríamos decir que es inevitable la sociedad dividida en clases sociales?
» SEGÚN EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD PRIMITIVA, ¿PODRÍAMOS DECIR QUE ES INEVITABLE LA SOCIEDAD DIVIDIDA EN CLASES SOCIALES?
» Según el estudio de la sociedad primitiva, ¿Podríamos decir que es inevitable la sociedad dividida en clases sociales?
» SEGÚN EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD PRIMITIVA, ¿PODRÍAMOS DECIR QUE ES INEVITABLE LA SOCIEDAD DIVIDIDA EN CLASES SOCIALES?
ACICP Sidor 2016 UBTJR :: MOMENTO II: Unificación en torno a la concepción filosófica-científica del Materialismo Histórico Dialéctico :: MÓDULO III: Economía Política :: Cohorte 2016-A :: Tema I: Origen, desarrollo y crisis de la sociedad :: Subtema I.e.1: ¿Cómo podríamos implementar en Venezuela el desarrollo productivo de la tierra en una sociedad socialista?